Skip to content
Regresar
Reclutamiento de becarios

El Modelo Big Five (OCEAN) Puede Mejorar el Reclutamiento de Becarios

La importancia de elegir al practicante adecuado para tu empresa

En el proceso de reclutamiento de becarios, es esencial no solo evaluar las habilidades técnicas de los candidatos, sino también cómo se adaptan al entorno de trabajo y la cultura organizacional de tu empresa. Una herramienta útil para entender las personalidades de los candidatos es el Modelo de los Cinco Factores de Personalidad (Big Five u OCEAN), un enfoque ampliamente reconocido en psicología laboral.

Aunque este modelo es utilizado principalmente en el ámbito laboral, en este artículo lo adaptamos específicamente al contexto de las prácticas profesionales. Cabe destacar que esta adaptación no tiene fundamentos específicos en el área de prácticas profesionales, sino que es simplemente una interpretación del modelo para la selección de perfiles laborales, aplicada al ámbito de los becarios.

¿Qué es el modelo de los cinco factores de personalidad (Big Five)? 

El Modelo de los Cinco Factores de Personalidad (Big Five u OCEAN) clasifica las personalidades en cinco dimensiones fundamentales: 

  1. Apertura a la experiencia: Creatividad, curiosidad e inclinación a nuevas ideas. 
  1. Responsabilidad: Organización, confiabilidad y capacidad para trabajar bajo plazos estrictos. 
  1. Extraversión: Sociabilidad, energía y aptitudes para el trabajo en equipo. 
  1. Amabilidad: Cooperación, empatía y capacidad para establecer relaciones laborales. 
  1. Neuroticismo: Estabilidad emocional, resistencia al estrés y manejo de situaciones difíciles. 

Este modelo se utiliza para evaluar cómo las personas se comportan y responden en entornos laborales, y es adaptado en este artículo para ayudarte a entender qué tipo de becario encajará mejor en tu empresa.

¿Cómo aplicar el modelo Big Five al reclutamiento de becarios?

Al adaptar el Modelo de los Cinco Factores de Personalidad al contexto de las prácticas profesionales, las empresas pueden identificar qué perfiles se alinean mejor con las necesidades del puesto y la cultura organizacional. Aquí te mostramos cómo cada factor puede influir en el reclutamiento de becarios. 

1. Apertura a la experiencia (Innovadores) 

  • ¿Por qué es importante?: Los becarios con alta apertura son ideales para proyectos creativos y roles que requieren innovación y resolución de problemas complejos. 
  • ¿Qué tipo de tareas?: Investigación, desarrollo de nuevos productos, diseño creativo. 

2. Responsabilidad (Ejecutores) 

  • ¿Por qué es importante?: Los becarios con alta responsabilidad son perfectos para tareas que requieren organización, cumplimiento de plazos y atención al detalle. 
  • ¿Qué tipo de tareas?: Gestión de proyectos, análisis de datos, administración de tareas. 

3. Extraversión (Sociales) 

  • ¿Por qué es importante?: Los becarios extrovertidos son adecuados para roles que requieren interacción constante con otros, como ventas o atención al cliente. 
  • ¿Qué tipo de tareas?: Relaciones públicas, ventas, coordinación de eventos, trabajo en equipo. 

4. Amabilidad (Líderes) 

  • ¿Por qué es importante?: Los becarios amables, empáticos y cooperativos son perfectos para roles de liderazgo o gestión de equipos. 
  • ¿Qué tipo de tareas?: Liderazgo de proyectos, recursos humanos, gestión de equipos. 

5. Neuroticismo (Perfiles analíticos y resilientes) 

  • ¿Por qué es importante?: Los becarios con bajo neuroticismo suelen ser más estables emocionalmente y capaces de manejar situaciones de presión. 
  • ¿Qué tipo de tareas?: Tareas de toma de decisiones bajo presión, análisis de datos, roles en situaciones de crisis.

¿Cómo el modelo Big Five beneficia a las empresas al reclutar becarios? 

Al adaptar el Modelo de los Cinco Factores de Personalidad al reclutamiento de becarios, las empresas pueden realizar una selección más eficaz, buscando no solo candidatos técnicamente competentes, sino también aquellos que posean las características de personalidad más alineadas con el puesto y la cultura organizacional. 

Beneficios clave: 

  • Mejor rendimiento: Seleccionar becarios que encajen con las necesidades de la empresa mejora el rendimiento general. 
  • Reducción de rotación: Elegir a los becarios adecuados aumenta las posibilidades de integración y permanencia a largo plazo. 
  • Desarrollo de talento: Los perfiles adecuados pueden convertirse en futuros empleados clave para la organización. 

¿Cómo Practicantes CAINTRA puede ayudarte a encontrar al becario ideal? 

En Practicantes CAINTRA, sabemos que cada empresa tiene necesidades únicas. A través de nuestra bolsa de talento, puedes acceder a una base de datos de becarios. Podemos ayudarte a encontrar al becario que mejor se ajuste a tu cultura organizacional y a las tareas que necesita desempeñar. 

Conclusión 

Al aplicar el Modelo de los Cinco Factores de Personalidad en el proceso de reclutamiento de becarios, puedes identificar mejor qué perfiles de personalidad se alinean con las necesidades de tu empresa, ayudándote a seleccionar a los candidatos que no solo son técnicamente competentes, sino que también encajan bien con tu equipo y tu cultura organizacional. 

Este enfoque adaptado te ayudará a tomar decisiones más informadas y estratégicas, asegurando que los becarios seleccionados sean un aporte valioso para tu empresa desde el primer día.