Blog - Practicantes CAINTRA | Gestión programa de becarios

Jorge Santos Reyna presidente de CAINTRA: Liderazgo y Visión

Escrito por Redacción Practicantes CAINTRA | Mar 25, 2025 5:52:40 PM

La 81 Asamblea Anual de CAINTRA marcó el inicio de una nueva etapa para la industria en Nuevo León con la llegada de Jorge Santos Reyna como presidente de CAINTRA. Su compromiso con el desarrollo industrial, la innovación y la colaboración entre el sector empresarial, el gobierno y la sociedad es clave para fortalecer el crecimiento económico de Nuevo León y de México.

Honrando el legado y enfrentando nuevos desafíos

Jorge Santos Reyna inicia su gestión en CAINTRA con un profundo respeto por el legado de los empresarios que han consolidado a cámara como un referente nacional. Su liderazgo estará enfocado en fortalecer esa trayectoria y enfrentar los retos actuales con inteligencia y determinación.

Uno de los principales desafíos que enfrenta la industria, comenta Jorge Santos Reyna, es el impacto de los aranceles en las cadenas de valor. Más de 4,000 socios han expresado su preocupación sobre este tema, y la cámara, bajo su liderazgo, se compromete a trabajar de manera colaborativa con funcionarios y actores clave para encontrar soluciones que minimicen sus efectos y mantengan la competitividad del sector.

Impulso a la industria y la innovación  

Bajo la presidencia de Jorge Santos Reyna, CAINTRA continuará sumando esfuerzos con empresas, gobierno y sociedad para atraer inversiones y generar confianza en el país. El compromiso con la iniciativa "Plan México" será un pilar en su estrategia, con el objetivo de fortalecer y desarrollar una industria más robusta y competitiva.  

Jorge Santos Reyna destaca la importancia de la innovación, la investigación científica y el desarrollo tecnológico como motores clave para el crecimiento. "Lo hecho en México y lo hecho en Nuevo León está bien hecho", enfatiza, subrayando que el país tiene la capacidad de competir con las economías más avanzadas del mundo.  

Apoyo a la micro, pequeña y mediana empresa

Uno de los ejes fundamentales de la gestión de Jorge Santos Reyna será el impulso a las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs), que representan una parte esencial del tejido productivo de Nuevo León. La capacidad de adaptación rápida a los cambios del mercado es crucial, pero también lo es reducir la carga regulatoria, un reto importante en el país. CAINTRA, bajo su liderazgo, celebra la aprobación de reformas que facilitarán la supervivencia y el crecimiento de los emprendedores.   

La innovación y el desarrollo sostenible han demostrado su impacto positivo en la economía regional. Jorge Santos Reyna busca fomentar un entorno propicio para que más empresas adopten estrategias de crecimiento sostenible y colaborativo. 

Sostenibilidad y compromiso con el medio ambiente

Jorge Santos Reyna destaca la importancia de la conciencia ambiental y la mejora de la calidad del aire como prioridades para la cámara. Como presidente de CAINTRA, reafirma su disposición para colaborar con la Comisión Ambiental de Nuevo León y continuar promoviendo acciones concretas desde el Instituto para la Protección Ambiental (IPA).

El uso eficiente del agua también es un punto clave en su visión. Iniciativas como "Sumemos un chorro" seguirán reforzando el compromiso con la ciudadanía en almacenamiento, reutilización y gestión responsable del recurso hídrico.

Transformando la economía y el futuro del estado

Jorge Santos Reyna como presidente de CAINTRA, seguirá impulsando la educación dual como una estrategia para fortalecer la formación técnica y mejorar la movilidad laboral en el estado. Además, se buscará trabajar de manera estrecha con los distintos niveles de gobierno para transformar la economía a través de empleos bien remunerados y el fortalecimiento de las cadenas productivas.  

Conclusión

A través del liderazgo de Jorge Santos Reyna en CAINTRA, la cámara se mantendrá a la vanguardia, promoviendo la competitividad, la sostenibilidad y el desarrollo económico del país. Su compromiso con la educación, la innovación y la responsabilidad ambiental garantizará un futuro próspero, equilibrado y lleno de oportunidades para las generaciones venideras.