Blog - Practicantes CAINTRA | Gestión programa de becarios

Desarrollo profesional: Claves para destacar en el mundo profesional

Escrito por Redacción Practicantes CAINTRA | Sep 30, 2025 7:29:44 PM

El mundo profesional actual está en constante evolución, y los jóvenes que inician su trayectoria profesional necesitan herramientas, experiencias y conocimientos que los preparen para destacar. En el Summit Practicantes CAINTRA realizado en colaboración con Tecmilenio, expertos compartieron su visión sobre el desarrollo profesional, la marca personal y la importancia del aprendizaje continuo, brindando a los asistentes una guía para construir un futuro sólido y auténtico. 

Fortaleciendo la industria y formando talento joven

En su conferencia, María Inés Gutiérrez, directora de Marketing, compartió la importancia de la participación de los socios de CAINTRA. Además, mencionó que voluntarios colaboran en distintas comisiones, abordando temas clave como fiscales, energía e industria, entre otras más, con el propósito de fortalecer y hacer prosperar el sector industrial. 

Posteriormente, destacó el papel de Practicantes CAINTRA, un servicio con más de 20 años de trayectoria que conecta a empresas con talento joven, brindando a las practicantes oportunidades de desarrollo profesional. Además, compartió que la plataforma grow fue reconocida con el premio CONCAMIN, reforzando su impacto en la formación de nuevos profesionales dentro de las empresas. 

Finalmente, enfatizó la importancia de crear comunidad a través de eventos, destacando espacios como la Asamblea de CAINTRA y EXPO PyME, que permiten a los practicantes vivir experiencias enriquecedoras y acercarse al mundo empresarial de primera mano. 

Marca personal: tu llave al éxito profesional

Durante su conferencia, Roberto Cantú González, Gerente de Medios y Comunicación en CAINTRA, abordó la importancia de la marca personal como herramienta fundamental para el desarrollo profesional. Destacó que nuestra imagen y percepción son componentes esenciales, y que siempre estamos comunicando, incluso sin palabras. La primera impresión se forma en una décima de segundo, y más del 80% de las decisiones dependen de lo que vemos y sentimos.  

Roberto enfatizó que la reputación, construida con esfuerzo a lo largo de años, puede romperse en cuestión de minutos, mencionando el ejemplo de un ciclista cuya carrera se vio afectada por dopaje. La marca personal, señaló, es la huella que dejamos en cada interacción con los demás. 

Para estudiantes y practicantes, esto se traduce en aprovechar su desempeño académico, las actividades extracurriculares y el compromiso como base para construir su marca. Las prácticas profesionales representan una oportunidad clave para destacarse, definir cómo queremos ser identificados y demostrar autenticidad, reforzando los pilares de identidad, consistencia, visibilidad y reputación. 

Roberto también resaltó la importancia de la huella digital, recordando que todo lo que publicamos en redes sociales refleja nuestra marca personal y puede abrir o cerrar oportunidades profesionales.

Aprender para adaptarse al mundo profesional

Fernando Ornelas, Customer Manager de LinkedIn, reflexionó sobre la importancia del aprendizaje continuo en un entorno profesional marcado por la revolución tecnológica. Subrayó que tomar la iniciativa de aprender y comprender el “por qué” de cada conocimiento es clave para avanzar profesionalmente. 

El aprendizaje es, según lo que compartió Fernando, la herramienta principal para adaptarse a cambios constantes, incluyendo la interacción con nuevas tecnologías e inteligencia artificial. Para ello, compartió seis acciones concretas que ayudan a los practicantes a desarrollar hábitos de aprendizaje en su vida diaria y estar preparados para los retos del mercado profesional.  

Panel casos de éxito: experiencias reales de practicantes

El Summit CAINTRA incluyó un panel con tres jóvenes practicantes, quienes compartieron sus experiencias y aprendizajes con los asistentes. Las panelistas reflexionaron sobre sus expectativas antes de iniciar las prácticas y cómo estas se compararon con la realidad del mundo profesional, ofreciendo una visión auténtica de lo que implica integrarse a una empresa. 

Entre los temas abordados destacaron: 

  • Preparación para el mundo profesional: cómo las prácticas les permitieron conocer la dinámica profesional y desarrollar habilidades clave. 
  • Consejos para los nuevos practicantes: recomendaciones valiosas para quienes están por iniciar su experiencia profesional. 
  • Equilibrio entre vida académica y profesional: estrategias para compaginar estudios y responsabilidades en la empresa. 
  • Desarrollo profesional: áreas de mejora personal y profesional identificadas durante las prácticas. 
  • Habilidades adquiridas: competencias técnicas y blandas que fortalecieron su desempeño en el área. 

El panel permitió a los asistentes conectar teoría con práctica, conocer ejemplos reales de crecimiento profesional y motivarse a aprovechar al máximo sus propias experiencias de prácticas. 

Conclusión 

El Summit Practicantes CAINTRA dejó en claro que el desarrollo profesional de los jóvenes requiere formación, experiencia y comunidad.

Las experiencias compartidas por otros estudiantes en el panel, demostró que las prácticas profesionales no solo permiten desarrollar habilidades técnicas y blandas, sino también aprender a equilibrar la vida académica y profesional, reforzando la confianza y preparación para los retos del futuro.